SESIÓN 1 |
ENCARANDO EL DECENIO 2020-2030 |
|
• Verónica Heler
Directora Nacional de Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Ministerio de Transporte de Argentina Descargar |
• Eduardo Plasencia
Coordinador de Gestión de la Dirección Nacional de Vialidad. Ministerio de Transporte de Argentina Descargar |
• Pablo Calvo
Jefe Provincial de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife. Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior Gobierno de España Descargar |
• Roberto Llamas
Jefe de la Unidad de Seguridad Vial. Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento del Gobierno de España Descargar |
|
SESIÓN 2 |
SISTEMA SEGURO, LA CLAVE DE LA MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL |
|
• La Agencia Nacional de Seguridad Vial de Colombia ante el reto del Sistema Seguro
Diego Jiménez - Director de Infraestructura y Vehículos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de Colombia Descargar
|
• Diagnóstico y guías de auditorías e inspecciones de seguridad vial
Carolina Benítez - Consultor técnico, División de Transporte del Banco Interamericano de Desarrollo Descargar |
• Impacto en la seguridad vial de tendencias recientes de transporte en el Cono Sur
Christian Dunkerley - Especialista vial para Argentina. Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) Descargar |
• El análisis de la siniestralidad como herramienta para la consolidación de un Sistema Seguro
Adriana Garrido - Especialista de la Comisión de Seguridad Vial de la Asociación Argentina de Carreteras Descargar |
|
SESIÓN 3 |
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LAS CARRETERAS |
|
• Acciones de la DNV sobre la infraestructura vinculadas a la seguridad vial
Alejandro Bisio - Subgerente de Investigación y Desarrollo de la DNV. Ministerio de Transporte de Argentina Descargar
|
• IRAP, mejorando la seguridad de las carreteras
Julio Urzúa - Director Regional para América Latina y el Caribe de IRAP Descargar |
• UNOPS y el Sistema Seguro: Visión de futuro en el presente
Javier López - Experto senior en Seguridad Vial de UNOPS Descargar
|
• Indicadores de siniestralidad en las Rutas Nacionales como input para la implementación de Auditorías
Analía Moreda - Directora de Investigación Accidentólogica de la ANSV. Ministerio de Transporte de Argentina Descargar |
|
SESIÓN 4 |
EXPOSICIÓN DE LOS TRABAJOS TÉCNICOS APROBADOS POR EL COMITÉ CIENTÍFICO DEL III INTERCISEV 2019.
Ver Trabajos |
SESIÓN 5 |
NUEVOS DISEÑOS, MEJORA CONTINUA, ELIMINACIÓN DE TRAMOS CONFLICTIVOS |
|
• Carriles adicionales para sobrepaso en rutas
Pablo León - Dirección Nacional de Vialidad del Gobierno. Ministerio de Transporte de Argentina Descargar
|
• Sistemas de contención vehicular en carreteras: barandas de puentes
Antonio Amengual - Asesor Técnico de IVIA Descargar
|
• Seguridad en intersecciones
Rodolfo Goñi - Presidente de Consulbaires Ingenieros Consultores S.A. Descargar
|
• Paseo del Bajo
Carlos Frugoni - Presidente de Autopistas Urbanas S.A (AUSA) Descargar
|
• Experiencias de soluciones en seguridad vial aplicadas a la región
Juan Emilio Rodriguez Perrotat - Coordinador General del Centro de Estudios de Movilidad Sustentable de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Avellaneda (Argentina) Descargar
|
• Proyectos de Movilidad Sustentable en Corredores Urbanos
Martín Orduna - Subsecretario de Movilidad Urbana. Ministerio de Transporte de Argentina Descargar |
|
|
SESIÓN 6 |
POLÍTICAS URBANAS CENTRADAS EN LOS USUARIOS VULNERABLES |
|
• Movilidad segura en la Ciudad de Buenos Aires.
Adriana-Jakovcevic - Subsecretaria de Movilidad Sustentable y Segura del GCBA Descargar
|
• Proyecto “Niños latinoamericanos seguros en el tránsito”; resultados en Guaymallen (Mendoza)
Florencia Lambrosquini - Gte de investigación de la Fundación Gonzalo Rodríguez Descargar |
• La seguridad vial y la movilidad sostenible en los países en proceso de desarrollo
Enrique Medri - Ex-presidente del Consejo Nacional de Seguridad Vial del Gobierno de Perú Descargar |
• Nuevos modelos de movilidad y su implicación en la seguridad vial
Elena de la Peña - Subdirectora General Técnica de la Asociación Española de la Carretera Descargar |
• Sistemas para Protección de Motociclistas (SPM) en barreras de contención vehicular laterales
Francisco Pumares - Road Steel Engeineering. SL. Descargar |
• El papel de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. La experiencia española.
Ignacio Varela de la Vega - Área de Operaciones de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior (España). Descargar |
|
SESIÓN 7 |
MOVILIDAD AUTÓNOMA, MOVILIDAD SEGURA |
|
• Proyecto de movilidad autónoma en el Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote, España)
Elena de la Peña - Subdirectora General Técnica de la Asociación Española de la Carretera. Descargar
|
• Sistemas de seguridad y asistencia en conducción en camiones
Gustavo Lopresti - Product Manager de Camiones de Mercedes-Benz Argentina Descargar |
• Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción ADAS
Diego Li Gotti - Jefe del Departamento de Experimentación de CESVI Argentina Descargar |
• Nuevas tecnologías para la mejora de la seguridad de los vehículos
Esteban Mainieri - Director de Estudios en Seguridad de Infraestructura Vial y del Automotor de la ANSV, Ministerio de Transporte de Argentina Descargar
|
|
SESIÓN 8 |
PANEL DE EXPERTOS “RETOS DE LA SEGURIDAD VIAL EN IBEROAMÉRICA”. |
|
• Jacobo Díaz Pineda - Presidente del Instituto IVIA Descargar
|
• Josefina de los Heros - Responsable de Relaciones Internacionales de la ANSV. Ministerio de Transporte de Argentina
|
• Pablo Calvo - Jefe Provincial de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife. Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior. Gobierno de España |
• Antonio Lucas - Director del Centro CIFAL Madrid. |
• Carolina Pereira - Gerente de Comunicación de Latin NCAP |
• Viviam Perrone - Integrante de Madres del Dolor, International Road Victims Partnership, Global Alliance y Observatorio de Víctimas |
• Diego Jiménez - Director de Infraestructura y Vehículos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de Colombia. |
|
|